Xenophage (1993)

 


Xenophage: Alien Bloodsport – El juego de lucha espacial de los 90

En 1993, en plena explosión de los videojuegos de lucha tras el éxito arrollador de Street Fighter II y Mortal Kombat, surgió un título peculiar dentro del panorama del PC: Xenophage: Alien Bloodsport, desarrollado por Apogee Software, una compañía clave en la historia de los juegos para ordenador y precursora de lo que más tarde sería 3D Realms.

Un torneo intergaláctico sangriento

La premisa de Xenophage era sencilla, pero llamativa: un torneo mortal en el que distintas especies alienígenas de todo el universo se enfrentaban entre sí, junto a un humano que participaba como representante de la Tierra. Cada combate era una pelea uno contra uno, con la meta de convertirse en el campeón supremo de este sangriento deporte interestelar.

La estética del juego mezclaba lo grotesco con lo exótico. Los luchadores eran criaturas bizarras y monstruosas, alejadas de los arquetipos humanos de los juegos tradicionales, lo que le daba una personalidad única.

 


 

Mecánicas de juego

A nivel jugable, Xenophage seguía las bases del género de lucha de los 90:

  • Combates uno contra uno con barra de vida.

  • Posibilidad de realizar ataques especiales mediante combinaciones de teclas.

  • Finales brutales para los oponentes, en una clara inspiración en los Fatalities de Mortal Kombat.

El juego, sin embargo, arrastraba limitaciones técnicas. Aunque era pionero al apostar por un motor gráfico propio en MS-DOS, las animaciones eran algo rígidas y la respuesta de los controles no alcanzaba el refinamiento de sus competidores en arcade y consolas.

Innovación en PC

Donde Xenophage destacaba era en el hecho de ser un juego de lucha pensado para ordenador en una época en la que este género dominaba en salones recreativos y consolas. Apogee apostó por ofrecer a los usuarios de PC una alternativa con sabor propio, combinando acción frenética con personajes estrafalarios que parecían sacados de una película de ciencia ficción de serie B.

Recepción y legado

En su lanzamiento, Xenophage: Alien Bloodsport recibió críticas mixtas. Por un lado, fue valorado por su originalidad y su propuesta diferente, pero también fue señalado por su jugabilidad menos pulida frente a gigantes como Street Fighter II o Mortal Kombat.

Con el paso de los años, el juego se ha convertido en una pieza de culto del retro gaming en PC, recordado por su rareza, su ambientación alienígena y su lugar en la evolución de Apogee, que poco después daría al mundo clásicos como Duke Nukem 3D.

Hoy, Xenophage es un título que despierta la nostalgia de quienes vivieron la era del MS-DOS y buscaban en su ordenador algo que pudiera competir con las máquinas recreativas de la época.

 


 

Xenophage (1993). Revive este juego en tu ordenador actual y disfruta de un viaje al pasado. Bienvenido al mundo retro de Medium Games !!!

 

¿Te gusta?  Por solo 2 € te lo mandamos en formato digital. 

Contacta con nosotros a través del correo info.medium.games@gmail.com o mediante el formulario de la web y nos pondremos en contacto contigo.