Tetris (1987)

 

 

Tetris (1987): El rompecabezas que conquistó al mundo

Cuando se habla de videojuegos universales, uno de los primeros nombres que aparece es Tetris, un clásico inmortal que, desde su llegada en los años 80, se convirtió en un fenómeno cultural sin fronteras. Aunque fue creado en 1984 por Alekséi Pázhitnov, un ingeniero informático de la Academia de Ciencias de Moscú, su distribución internacional comenzó en 1987, marcando un antes y un después en la historia del videojuego.

El nacimiento de un icono

Pázhitnov diseñó Tetris en un Elektronika 60, un ordenador soviético sin apenas capacidad gráfica. El concepto era simple pero brillante: piezas geométricas llamadas tetrominós caen desde la parte superior de la pantalla, y el jugador debe encajarlas en la parte inferior para formar líneas horizontales completas. Cada línea eliminada otorga puntos y deja espacio para seguir jugando.

El diseño minimalista, libre de violencia y con reglas fáciles de entender, lo convirtió en un juego accesible y universal.

 


 

De la Unión Soviética al mundo

En 1987, Tetris salió de la URSS gracias a acuerdos de licencia que llevaron el juego a PC, Amiga, Atari ST, Amstrad CPC, Commodore 64 y otros sistemas de la época. Su popularidad explotó de manera definitiva cuando fue incluido con la Game Boy de Nintendo en 1989, logrando que millones de jugadores se engancharan a encajar piezas en cualquier lugar.

La adicción del “efecto Tetris”

Tetris no solo fue un éxito comercial: también generó un fenómeno psicológico conocido como el efecto Tetris, en el que los jugadores, tras largas sesiones, seguían imaginando piezas cayendo incluso al cerrar los ojos o al observar formas en la vida real.

Su sencillez escondía una profunda complejidad estratégica:

  • Saber cuándo guardar una pieza larga para eliminar cuatro líneas de golpe (un Tetris).

  • Planificar huecos futuros en lugar de pensar solo en la pieza actual.

  • Afrontar la creciente velocidad que desafiaba reflejos y concentración.

Impacto y legado

Desde 1987, Tetris ha vendido cientos de millones de copias en múltiples plataformas, convirtiéndose en uno de los videojuegos más distribuidos de todos los tiempos. Fue clave para demostrar que los videojuegos podían enganchar tanto a jugadores ocasionales como a los más dedicados.

Ha recibido innumerables versiones, desde recreaciones fieles hasta adaptaciones modernas como Tetris Effect (2018), que combina música y realidad virtual para intensificar la experiencia.

 


 

Un juego eterno

Más de tres décadas después, Tetris sigue vivo. Su sencillez, su ritmo hipnótico y su capacidad para desafiar al cerebro lo mantienen como uno de los juegos más queridos y universales de la historia. Lo que empezó como un experimento de un programador soviético en 1984 se consolidó en 1987 como un fenómeno mundial que nunca ha dejado de girar y encajar.

Tetris (1987). Revive este juego en tu ordenador actual y disfruta de un viaje al pasado. Bienvenido al mundo retro de Medium Games !!!

 

¿Te gusta?  Por solo 2 € te lo mandamos en formato digital. 

Contacta con nosotros a través del correo info.medium.games@gmail.com o mediante el formulario de la web y nos pondremos en contacto contigo.