One Must Fall 2097 (1994)

 

One Must Fall 2097: El combate de mechas que marcó una época.


En 1994, en plena era dorada de los juegos de lucha y de la explosión del PC gaming en DOS, Epic MegaGames (hoy conocida como Epic Games) y Diversions Entertainment sorprendieron al mercado con un título que combinaba la emoción del combate cuerpo a cuerpo con el futurismo de los robots gigantes: One Must Fall 2097.

Lejos de ser “otro clon de Street Fighter”, OMF 2097 introdujo mecánicas únicas, un sistema de progresión inédito para la época y una ambientación cyberpunk que lo convirtieron en un clásico de culto.

Origen y desarrollo

El germen de OMF comenzó con una versión previa simplemente llamada One Must Fall, que presentaba luchadores humanos. Sin embargo, el equipo de desarrollo optó por un cambio radical: reemplazar a los luchadores por HARs (Human Assisted Robots), mechas gigantes pilotados a distancia por humanos mediante implantes neuronales.

El cambio no solo diferenciaba al juego de sus competidores, sino que justificaba la enorme fuerza, velocidad y resistencia de los personajes. Además, al usar robots, los desarrolladores podían introducir animaciones exageradas y ataques espectaculares sin las limitaciones anatómicas humanas.

Jugabilidad

OMF 2097 mantiene la estructura básica de un juego de lucha: dos combatientes se enfrentan en arenas cerradas, y gana quien agote primero la barra de energía del rival.

Elementos distintivos:

HARs personalizables: El jugador no solo elige un robot (cada uno con sus ataques y estilo), sino que también mejora sus atributos: fuerza, velocidad y resistencia.

Pilotos con personalidad: Cada piloto aporta una historia y ligeras variaciones en 
rendimiento y estilo.

Arenas interactivas: Los escenarios no eran simples decorados; algunos tenían trampas activas, como descargas eléctricas o paredes móviles.

Golpes mortales: En la tradición de Mortal Kombat, había “destruct moves” para acabar de forma espectacular con el rival.

Modo Torneo: una novedad revolucionaria

El Modo Torneo fue la joya del juego. Más que un simple combate tras otro, ofrecía:

Gestión económica: Ganabas dinero con cada pelea.

Compra y mejora de HARs: Podías adquirir robots nuevos y potenciar sus atributos.

Sistema de progresión: Subías de rango enfrentándote a oponentes más duros y peligrosos.

Durabilidad: Los combates dañaban tu robot, y había que invertir en reparaciones.

Este modo dio al juego una longevidad poco común para un título de lucha de mediados de los 90.

Estilo visual y sonoro

OMF 2097 combinaba gráficos pixel art detallados con una estética futurista limpia, influenciada por la ciencia ficción de los 80 y 90.

La banda sonora, compuesta por Kenny Chou, fue especialmente destacada: un conjunto de pistas tracker con sonido potente y melodías memorables, que muchos jugadores aún recuerdan décadas después.




Impacto y legado

Aunque no alcanzó la fama masiva de Mortal Kombat o Street Fighter, One Must Fall 2097 se convirtió en un título muy popular en PC, en parte porque Epic MegaGames distribuyó una versión shareware ampliamente accesible. Su innovador Modo Torneo y la combinación de lucha con gestión influyeron en 
títulos posteriores.

En 1999 se lanzó One Must Fall: Battlegrounds, un intento de llevar la franquicia al 3D y al multijugador en red, pero no logró el mismo éxito ni impacto que su predecesor.

Hoy, OMF 2097 es recordado como uno de los mejores juegos de lucha jamás hechos para PC, y sigue vivo en la comunidad retro gracias a la emulación y a su liberación como freeware en 1999.

Curiosidades

El juego original estaba pensado para mostrar humanos, pero los testers consideraron que los movimientos eran poco creíbles; de ahí el salto a mechas.

El nombre “2097” se eligió simplemente por sonar futurista, no por un evento argumental clave en esa fecha.

La música del juego circula en formato MOD y se puede reproducir en trackers modernos.

En resumen, One Must Fall 2097 no fue solo un juego de lucha: fue una propuesta fresca, con profundidad, personalidad y una visión muy por delante de su tiempo. Su combinación de combate, progresión y robots gigantes dejó una huella imborrable en la memoria de muchos jugadores de los 90.
 

One Must Fall 2097 (1994). Revive este juego en tu ordenador actual y disfruta de un viaje al pasado. Bienvenido al mundo retro de Medium Games !!!

 

¿Te gusta?  Por solo 2 € te lo mandamos en formato digital. 

Contacta con nosotros a través del correo info.medium.games@gmail.com o mediante el formulario de la web y nos pondremos en contacto contigo.