Mortal Kombat 3 (1995): la brutalidad llevada al siguiente nivel.
En 1995, Midway Games lanzó Mortal Kombat 3 (MK3) en los salones recreativos, consolidando a la saga como una de las más populares y polémicas de los videojuegos de lucha. Tras el enorme impacto de Mortal Kombat (1992) y Mortal Kombat II (1993), esta tercera entrega apostó por expandir su universo, añadir mecánicas de combate más veloces y mantener el nivel de violencia gráfica que había convertido a la serie en un fenómeno cultural.
El contexto histórico.
A mediados de los 90, el género de lucha estaba en pleno auge gracias a Street Fighter II y a la explosión de clones y rivales que buscaban un lugar en el mercado. Mortal Kombat se distinguía por su estética realista, su violencia explícita y sus fatalities, que generaron tanto fascinación como controversia, llegando incluso a influir en la creación de la ESRB, el sistema de clasificación por edades en videojuegos.
Con MK3, Midway buscó evolucionar la fórmula sin perder su esencia, introduciendo nuevas ideas jugables y expandiendo su historia hacia un tono más apocalíptico.
La historia y el nuevo tono.
En esta entrega, Shao Kahn, emperador del Outworld, logra resucitar a su reina Sindel en la Tierra, lo que le permite abrir un portal permanente y comenzar la fusión de ambos reinos. Con ello, lanza una invasión masiva y captura las almas de casi toda la humanidad, salvo unos pocos elegidos que deben enfrentarse a él y sus guerreros.
Este argumento le dio a la saga un tono más oscuro y épico, con ciudades humanas devastadas como nuevos escenarios de combate.
Jugabilidad y mecánicas.
MK3 mantuvo la esencia de los combates en 2D con gráficos digitalizados de actores reales, pero introdujo varias novedades importantes:
-
Sistema de "Run": un botón adicional que permitía al jugador correr hacia su oponente, acelerando el ritmo de los combates.
-
Kombos automáticos: cadenas de golpes predefinidos que se ejecutaban con combinaciones de botones, aportando espectacularidad y estrategia.
-
Stage Fatalities mejoradas: muertes brutales en escenarios, como ser lanzado a una estación de tren o arrojado desde un rascacielos.
-
Nuevos movimientos finales: además de los fatalities, se añadieron los Animalities (transformarse en un animal para rematar al rival) y los humorísticos Friendships y Babalities.
Los personajes.
El plantel de luchadores se renovó en gran medida, con algunas ausencias polémicas (como Scorpion, Kitana o Raiden, que regresarían en Ultimate MK3). Entre las nuevas incorporaciones estaban:
-
Stryker, un policía armado.
-
Kabal, un guerrero enmascarado con ganchos.
-
Nightwolf, un chamán nativo americano.
-
Sindel, la reina resucitada con su letal grito sónico.
-
Sheeva, una guerrera shokan de cuatro brazos.
-
Cyrax, Sektor y Smoke, ninjas convertidos en cyborgs asesinos.
Junto a veteranos como Sub-Zero, Liu Kang, Sonya y Jax, el elenco ofrecía una mezcla de caras nuevas y viejas.
Recepción y legado.
En su lanzamiento, Mortal Kombat 3 fue un éxito en recreativas, aunque recibió críticas mixtas por la ausencia de personajes icónicos y por el énfasis en mecánicas rápidas que no convencieron a todos los fans.
Estas críticas llevaron a Midway a lanzar poco después Ultimate Mortal Kombat 3 (1995), una versión mejorada con más personajes y escenarios, considerada por muchos la versión definitiva. En 1996 llegaría también Mortal Kombat Trilogy, que unificó el contenido de todas las entregas hasta ese momento.
Pese a sus detractores, MK3 marcó un punto clave en la saga: consolidó el sistema de combos, expandió la narrativa del universo Mortal Kombat y reforzó su fama como el juego de lucha más violento y controvertido de la época.
Conclusión
Mortal Kombat 3 fue una entrega ambiciosa que buscó acelerar la jugabilidad y ampliar el universo de la saga. Aunque no estuvo exenta de polémicas por las ausencias y cambios, su legado es indiscutible: introdujo mecánicas que aún hoy forman parte de Mortal Kombat y dio inicio a una de las etapas más recordadas de la franquicia. Un clásico que refleja a la perfección el espíritu de los años 90 en los videojuegos de lucha.
Mortal Kombat III (1995). Revive este juego en tu ordenador actual y disfruta de un viaje al pasado. Bienvenido al mundo retro de Medium Games !!!
¿Te gusta? Por solo 2 € te lo mandamos en formato digital.
Contacta con nosotros a través del correo info.medium.games@gmail.com o mediante el formulario de la web y nos pondremos en contacto contigo.