Alien Trilogy (1996)

 

 Alien Trilogy (1996): terror y acción en primera persona

En 1996, la compañía británica Probe Entertainment, bajo el sello de Acclaim, lanzó Alien Trilogy, un videojuego de disparos en primera persona inspirado en la icónica saga cinematográfica de Alien. Disponible para PlayStation, Sega Saturn y MS-DOS, el título destacó por trasladar a los jugadores a un universo oscuro y opresivo, con una ambientación que mezclaba la tensión del cine de terror con la acción frenética típica de los FPS de la época.

El contexto histórico

A mediados de los 90, los shooters en primera persona vivían un momento de auge tras el éxito de Doom (1993) y Doom II (1994). En ese panorama, Alien Trilogy se presentó como una propuesta que combinaba la jugabilidad clásica del género con una ambientación fiel a las películas.

Fue uno de los primeros intentos serios de capturar la esencia del universo Alien en un videojuego, y para muchos jugadores representó la experiencia más inmersiva basada en la franquicia hasta ese momento.

La historia y la misión

El juego no sigue al pie de la letra ninguna película, sino que ofrece una especie de reimaginación libre de la trilogía original (Alien, Aliens y Alien³). El jugador toma el papel de Ellen Ripley, que debe enfrentarse a hordas de xenomorfos, facehuggers y otras criaturas en distintos escenarios inspirados en los films.

La estructura se divide en más de 30 niveles, organizados en tres campañas principales, cada una con ambientaciones distintas:

  • Una colonia infestada, al estilo de Aliens.

  • Una serie de instalaciones científicas y militares, con fuertes medidas de seguridad.

  • Un nido alienígena, con atmósfera asfixiante y llena de peligros.

     


     

Jugabilidad y mecánicas

La jugabilidad de Alien Trilogy se inspira claramente en Doom, con un enfoque en disparar, explorar y sobrevivir, pero adaptado al universo de Alien. Entre sus características destacaban:

  • Amplio arsenal: desde la clásica pistola y escopeta hasta el icónico rifle de pulso de los marines coloniales y el lanzallamas.

  • Enemigos variados: xenomorfos de distintos tipos, facehuggers, androides hostiles y soldados enemigos.

  • Ambiente de terror: pasillos oscuros, sonidos inquietantes y ataques sorpresa que mantenían al jugador en tensión.

  • Objetivos de misión: además de eliminar enemigos, a menudo había que recoger objetos, activar interruptores o rescatar supervivientes.

La atmósfera se apoyaba en una banda sonora inquietante y en efectos de sonido tensos, que ayudaban a recrear la sensación de estar atrapado en el universo hostil de Alien.

Recepción y legado

En su lanzamiento, Alien Trilogy recibió críticas positivas en su mayoría. La prensa especializada destacó la ambientación, la fidelidad al universo de Alien y la acción directa, aunque también se mencionaron limitaciones técnicas como los gráficos pixelados en PC o el control tosco en consolas.

Aun con esas carencias, el juego fue un éxito comercial y es recordado como uno de los títulos más emblemáticos basados en la saga. Abrió el camino a otros proyectos como Alien: Resurrection (2000) o Alien vs Predator (1999), que continuarían expandiendo la presencia de los xenomorfos en el mundo de los videojuegos.

 


 

Conclusión

Alien Trilogy fue un título clave de mediados de los 90, al lograr fusionar el terror cinematográfico con la jugabilidad trepidante de los primeros shooters en 3D. Para los fans de la saga, supuso la oportunidad de ponerse en la piel de Ripley y vivir en primera persona la pesadilla de enfrentarse a los xenomorfos. A día de hoy, se recuerda como uno de los clásicos de culto de la era PlayStation y Saturn.


Alien Trilogy (1996). Revive este juego en tu ordenador actual y disfruta de un viaje al pasado. Bienvenido al mundo retro de Medium Games !!!

 

¿Te gusta?  Por solo 2 € te lo mandamos en formato digital. 

Contacta con nosotros a través del correo info.medium.games@gmail.com o mediante el formulario de la web y nos pondremos en contacto contigo.